
George Stebbins
George Coles Stebbins nació en Orleans County, Nueva York, Estados Unidos, el 26 de febrero de 1846. Sus primeros 23 años los pasó en la granja de la familia. Sus primeros estudios de música los realizó en Rochester y Buffalo, en el estado de Nueva York, y después trabajó como maestro de canto.
Se casó con Elma Miller, quien fue un gran apoyo para George en la vida familiar y también en el servicio al Señor.
En 1869 se mudó a Chicago donde comenzó su carrera musical. Fue director del coro de la iglesia por cuatro años. Estando en Chicago conoció a otros músicos cristianos como George Root, Ira Sankey y Phillip Bliss, con quienes entabló una buena relación. Luego se mudó a Boston donde estuvo hasta 1876 como director de música.
En verano de ese año tuvo el privilegio de quedarse un tiempo con el evangelista D. L. Moody, en Massachussets, quien tuvo una gran influencia en varios de los grandes compositores de la época y, sin duda, lo tendría también en George Stebbins. Fue Moody quien le animó a que se dedicara a tiempo completo al evangelio y lo acompañara en sus campañas de predicación del evangelio. Su primer ministerio era guiar el coro en las campañas del evangelio que el Sr. Moody y el Sr. Sankey estaban teniendo en Chicago durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. También fue el editor del himnario “Gospel Hymns” (Himnos del Evangelio) que fue usado ampliamente en el canto congregacional.
Ademas del Sr. Moody, George Stebbins también ayudó a otros evangelistas como George Pentecost y Daniel Whittle. Con este último viajó a la India, acompañado por su familia, para cantar las nuevas de salvación a los habitantes de habla inglesa en este país.
Su servicio al Señor le llevo también a otros países como Egipto, Italia, Palestina, Francia e Inglaterra. George Stebbins murió en 1945, con casi 100 años. Fue útil en el servicio al Señor durante muchos años, liderando el canto en predicaciones del evangelio, conferencias y otros eventos.
Entre los himnos de George Stebbins que están incluidos en esta página están:
- Alguna vez ya no estaré
- Cómo será morar allá
- Con voz benigna te llama Jesús
- Cristiano alaba a tu Señor
- De mi tristeza y esclavitud
- Despliegue el cristiano su santa bandera
- Guíame siempre oh mi Señor
- Hay una vez pasada esta vida
- He de ir sin ningún fruto
- La débil cuerda cederá
- Las mujeres cristianas trabajan
- Más santidad dame
- Mi Redentor, el Rey de gloria
- Oh cuán gratas son las horas
- Qué segura está la Iglesia
- Sed puros y santos
- Sembraré la simiente preciosa
- Siempre hablamos del mundo dichoso
- Tal como soy esclavo del mal
- Tu tiempo consagra
- Un hombre llegose de noche a Jesús
- Ved a Cristo Ser de gloria
- Ven, ven a mí
Fuente:
Biographies of Gospel Song and Hymn Writers, por Jacob H. Hall
George Coles Stebbins, www.hymntime.com
Compartir